Si vivís en CABA, San Isidro o Vicente López, elegí la opción "acordar con el vendedor" que el envío te sale gratis.
Las casas son siete, y están vacías. La narradora, según Rodrigo Fresán, es «una científica cuerda contemplando locos, o gente que está pensando seriamente en volver loca». Y la cordura, como siempre, es superficial.
Samanta Schweblin nos arrastra hacia Siete casas vacías y, en torno a ellas, empuja a sus personajes a explorar terrores cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una normalidad enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan.
La prosa afilado y precisa de Schweblin, su capacidad para crear atmósferas densas e inquietudes, y la estremecedora gama de sensaciones que recorren sus cuentos han hecho a este libro merecedor del IV premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero.
**Los cuentos de Samanta Schweblin siempre nos atraviesan. Si quieren saber más de la autora, pueden leer el newsletter que escribí en #CollageLiterario. Lo leen acá.
$23.790,00
10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
Las casas son siete, y están vacías. La narradora, según Rodrigo Fresán, es «una científica cuerda contemplando locos, o gente que está pensando seriamente en volver loca». Y la cordura, como siempre, es superficial.
Samanta Schweblin nos arrastra hacia Siete casas vacías y, en torno a ellas, empuja a sus personajes a explorar terrores cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una normalidad enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan.
La prosa afilado y precisa de Schweblin, su capacidad para crear atmósferas densas e inquietudes, y la estremecedora gama de sensaciones que recorren sus cuentos han hecho a este libro merecedor del IV premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero.
**Los cuentos de Samanta Schweblin siempre nos atraviesan. Si quieren saber más de la autora, pueden leer el newsletter que escribí en #CollageLiterario. Lo leen acá.